¿Te Interesa en una Evaluación Inicial?

Grupo Terapeutico DIMADI

Somos una institución dedicada al desarrollo integral de niñas y niños que presentan desafíos en el área del lenguaje, el procesamiento sensorial y la salud emocional. Nuestro equipo está conformado por profesionales comprometidos con brindar una atención personalizada, basada en el respeto, la empatía y la evidencia científica.
  • Comprometidos con el desarrollo infantil

    Creemos que cada etapa del desarrollo merece atención, escucha y acompañamiento. Nuestro compromiso es brindar un entorno seguro y enriquecedor donde cada niña y niño pueda crecer, explorar y superar obstáculos con confianza. 

  • Intervención personalizada

    Sabemos que cada niño tiene un ritmo único. Por eso, realizamos evaluaciones iniciales detalladas y diseñamos planes de intervención adaptados a las necesidades individuales, fortaleciendo sus habilidades a través de actividades terapéuticas significativas.

  • Trabajo en conjunto con las familias

    Consideramos a la familia como una parte fundamental del proceso terapéutico. Brindamos acompañamiento constante a madres, padres y cuidadores para que se sientan seguros, informados y parte activa del progreso de sus hijos.

  • Un espacio de inclusión y respeto

    Fomentamos un ambiente donde la diversidad es valorada y cada niño se siente aceptado tal como es. Nuestro objetivo es construir puentes de comunicación, comprensión y empatía entre los menores, sus familias y su entorno.

  • La intervención desde el amor

    El vínculo afectivo es la base para cualquier proceso de cambio..

  • El respeto por la individualidad

    Cada niña y niño aprende y se expresa a su propio ritmo.

  • El juego como herramienta terapéutica

    A través del juego, se explora, se conecta y se aprende.

  • Nuestra Mision

    Nuestra misión es acompañar el desarrollo integral de niñas y niños que presentan dificultades en el lenguaje, el procesamiento sensorial y la salud emocional, a través de intervenciones terapéuticas especializadas, humanas y respetuosas. Trabajamos para crear un entorno donde cada menor pueda descubrir y fortalecer sus capacidades, comunicarse con mayor libertad y establecer vínculos significativos con su entorno. Creemos en la importancia de una atención temprana, cercana y colaborativa, por eso caminamos junto a las familias en cada paso del proceso, brindándoles las herramientas, el apoyo y la contención necesarios para ser parte activa del crecimiento de sus hijos.

Nuestros Servicios

Ofrecemos una variedad de servicios terapéuticos enfocados en acompañar a niñas y niños en su desarrollo, entre ellos:
  • Terapia de lenguaje

    Intervención especializada para mejorar la comunicación verbal y no verbal.

  • Estimulación sensorial

    Actividades diseñadas para regular e integrar adecuadamente las respuestas a los estímulos del entorno.

  • Terapia psicológica infantil

    Apoyo emocional para manejar conductas, emociones y vínculos en un entorno seguro.

  • Orientación a padres y cuidadores

    Asesoría para fortalecer el acompañamiento en casa y crear estrategias efectivas en la crianza.

En DIMADI creemos que cada niña y niño merece una atención integral y adaptada a sus necesidades únicas.

Por eso, los servicios que ofrecemos están guiados por enfoques terapéuticos actuales, empáticos y basados en evidencia. Nuestro objetivo es acompañar el desarrollo de cada menor de forma respetuosa, efectiva y colaborativa.

Trabajamos a partir de los siguientes enfoques:

  • Terapia de lenguaje y comunicación
  • Integración sensorial
  • Terapia emocional y conductual
  • Estimulación temprana
  • Acompañamiento familiar
  • Primera Entrevista

    Cada niño es único, cada familia requiere un apoyo distinto. Los recibimos para conocerlos y determinar el tipo de evaluación; así lograremos dar la intervención pertinente

  • Valoraciones

    Reconocemos a cada individuo desde un enfoque integral, realizamos valoraciones interdisciplinarias. Integrando información cuantitava y cualitativa en diferentes áreas. Contamos con el material y los especialistas certificados.

  • Tratamiento

    Buscamos el desarrollo, la independencia y el bienestar emocional. Terapia de habla, Terapia de lenguaje, Terapia de aprendizaje, Terapia emocional, Terapia de neurodesarrollo, Terapia de Integración Sensorial.

  • Talleres

    Con el objetivo de dar un seguimiento al desarrollo, detectar desfases y generar nuevas herramientas y estrategias. Ofrecemos: Talleres para padres ,Talleres para maestros, Talleres para niños.

Nuestro Equipo

Contamos con profesionales especializados en áreas como terapia de lenguaje, integración sensorial, psicología infantil y estimulación temprana, quienes trabajan de manera colaborativa para brindar una atención integral y personalizada.

En el corazón de nuestra institución está un equipo humano comprometido con el bienestar y el desarrollo de cada niña y niño que atendemos.

Cada integrante de nuestro equipo comparte una misma convicción: que el acompañamiento respetuoso, afectivo y profesional puede transformar vidas. Nos capacitamos constantemente para ofrecer intervenciones actualizadas, efectivas y centradas en las necesidades reales de cada menor y su familia.

    • Graciela Nacenta
      Licenciada en Neurolingüística

      Graciela Nacenta Licenciada en Neurolingüística

    • Licenciada en Neurolingüística, Certificada en Neurodesarrollo Bobath y en SOS Approach to Feeding PROMPT I

    • Adriana Valverde
      Licenciada en Comunicación Humana 

      Adriana Valverde Licenciada en Comunicación Humana 

    • Licenciada en Comunicación Humana. Maestra en Psicomotricidad. Certificación en Neurodesarrollo Bobath e Integración Sensorial. PROMPT I

    • Selene Aranda
      Licenciada en Neurolingüística

      Selene ArandaLicenciada en Neurolingüística

    • Licenciada en Neurolingüística. Certificada en Neurodesarrollo Bobath y en SOS Approach to Feeding PROMPT I

    • Gemma Muñoz
      Licenciada en Psicología

      Gemma Muñoz Licenciada en Psicología

    • Maestra en Psicología Clínica y de Salud. Diplomado Terapia Narrativa y Arte. Certificación Disciplina Positiva. Certificación Detección y Atención Adicciones Digitales.

  • Fernanda Marín
    Terapeuta en Comunicación Humana

    Fernanda Marín Terapeuta en Comunicación Humana

  • Carolina Lazcano
    Psicóloga / Aprendizaje

    Carolina Lazcano Psicóloga / Aprendizaje

  • Brenda Castelán
    Terapeuta en Comunicación Humana / Neuroeducación

    Brenda Castelán Terapeuta en Comunicación Humana / Neuroeducación

  • Ismael González
    Psicólogo / Psicoterapeuta

    Ismael González Psicólogo / Psicoterapeuta

  • Luz del Alba Castañeda
    Terapeuta en Comunicación Humana

    Luz del Alba Castañeda Terapeuta en Comunicación Humana

  • Karla Flores
    Psicomotricidad / Neuroeducación

    Karla Flores Psicomotricidad / Neuroeducación

  • Nina Cortes
    Optometrista

    Nina Cortes Optometrista

  • Josefa Cavazos
    Médico Paidopsiquiatra

    Josefa Cavazos Médico Paidopsiquiatra

  • “Desde que empezamos las terapias, mi hijo ha mejorado muchísimo en su manera de comunicarse. Ahora se expresa mejor, se frustra menos y disfruta más del juego.”

    — Mamá de Santiago, 4 años
  • “No sabíamos cómo manejar algunas conductas de nuestra hija. Gracias a la orientación que recibimos, ahora la entendemos mejor y tenemos herramientas para apoyarla.”

    — Papás de Renata, 5 años

Preguntas Frecuentes

Sabemos que comenzar un proceso terapéutico puede generar muchas dudas. Aquí respondemos algunas de las preguntas más comunes que recibimos de madres, padres y cuidadores. Si tienes una inquietud específica, no dudes en contactarnos; estamos para acompañarte.
¿Necesito un diagnóstico para comenzar?

No es necesario. Podemos hacer una evaluación inicial para identificar las áreas que requieren apoyo.

¿Ofrecen terapias en línea?

Sí, en algunos casos podemos ofrecer sesiones virtuales, dependiendo del tipo de intervención y la edad del menor.

¿Trabajan con escuelas o docentes?

Sí, podemos colaborar con instituciones educativas para favorecer la inclusión y continuidad del proceso terapéutico.

¿Qué señales pueden indicar que mi hijo necesita apoyo terapéutico?

Algunas señales comunes incluyen retraso en el habla, dificultades para seguir instrucciones, conductas desafiantes, poca tolerancia a ciertos estímulos (sonidos, texturas), problemas de socialización o dificultades en la escuela. Si tienes dudas, una evaluación puede ayudarte a tomar decisiones informadas.

¿A qué edad se recomienda iniciar terapia de lenguaje o sensorial?

Entre más temprano se detecten las dificultades, mejor pronóstico hay. Atendemos desde bebés hasta niños de edad escolar.

¿Cómo es el proceso para iniciar terapia?

Primero realizamos una entrevista inicial con la familia y una evaluación del menor. A partir de ahí, diseñamos un plan terapéutico personalizado, con objetivos claros y acompañamiento continuo.

¿Qué duración tiene cada sesión?

Las sesiones suelen durar entre 45 minutos y 1 hora, dependiendo del tipo de terapia y de la edad del niño.

¿Cada cuánto son las sesiones?

La frecuencia recomendada varía según las necesidades de cada menor. Generalmente, las sesiones son semanales, pero en algunos casos se puede sugerir una frecuencia mayor o menor.

Contactanos

Estamos aquí para escucharte y acompañarte. Si tienes dudas, necesitas orientación o quieres agendar una cita, no dudes en escribirnos o llamarnos. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte y brindarte toda la información que necesites.